Objetivos: Confirmar la viabilidad del acceso y terapéutica pancreática por papila minor.
Métodos: Seleccionamos pacientes sometidos a terapéutica pancreática transpapilar en nuestro centro (Enero/2009-Agosto/2010). Confeccionamos dos grupos según acceso pancreático por papila mayor (GrupoMayor) o minor (GrupoMinor). Los criterios para terapéutica por papila minor: páncreas divisum sintomático o imposibilidad de acceso pancreático por papila mayor. Excluimos pacientes sometidos a terapéutica transmural, prótesis pancreática profiláctica por CPRE biliar o canulación pancreática previa. Comparamos éxito técnico (canulación pancreática profunda con guía), terapéutica realizada, éxito clínico (resolución parcial/total de la sintomatología) y complicaciones.
Resultados: Incluimos 8 pacientes en GrupoMinor y 12 en GrupoMayor. El motivo de CPRE: pancreatitis crónica (6), incluyendo 2 con estenosis pancreática, uno con fístula pleural, 3 con pseudoquiste y 1 con pancreatolitiasis; pancreatitis aguda (5), incluyendo pseudoquiste en 4 y páncreas divisum en 1; dolor pancreático (4), uno con páncreas divisum; y patología ampular en 2, una con tumor carcinoide de papila minor. Obtuvimos éxito técnico en 5 pacientes del GrupoMinor y 10 del GrupoMayor (62,5% vs. 83%; p=n.s.). Realizamos esfinterotomía pancreática en 4 casos del GrupoMinor incluyendo dos con precorte, y en 8 del GrupoMayor, uno asociado a esfinteroplastia (50% vs. 66%; p=n.s.). Introdujimos prótesis pancreática en 5 casos del GrupoMinor y 10 del GrupoMayor (62,5% vs. 83%; p=n.s.). Realizamos ampulectomía minor del carcinoide. Obtuvimos éxito clínico en 5 pacientes del GrupoMinor y 10 del GrupoMayor (62,5% vs. 83%; p=n.s.). En el 80% de los pacientes con éxito técnico obtuvimos éxito clínico. En GrupoMinor tuvimos una pancreatitis post-CPRE; y en GrupoMayor una pancreatitis y un absceso (12,5% vs. 16%; p=n.s.).
Conclusiones: El acceso a través de papila minor es una opción válida de canulación pancreática, permite realizar la terapéutica necesaria, consigue un éxito clínico similar y no conlleva un mayor número de complicaciones que el acceso a través de papila mayor, debería así considerarse en casos en los que éste no sea posible.