RSS-Feed abonnieren
DOI: 10.1055/s-2010-1268631
EL VACIAMIENTO GÁSTRICO ESTÁ ENLENTECIDO EN LA NOTES TRANSGÁSTRICA COMPARADO CON OTROS ACCESOS DE LA NOTES Y LAPAROSCOPIA: ESTUDIO ALEATORIZADO EN UN MODELO PORCINO DE SUPERVIVENCIA
Objetivo: valorar la restitución de la motilidad gastrointestinal después de la NOTES.
Métodos: aleatorización en cuatro grupos: NOTES transgástrica (TG), transrectal (TR), transvaginal (TV) y laparoscopia (Lap). Los accesos TG, TR y TV se realizaron con técnicas antisépticas, mientras la Lap fue realizada en condiciones estériles. Se realizó 30 minutos de exploración abdominal en todos los grupos. Al final de la cirugía, la cápsula endoscópica (CE) activada fue liberada dentro del antro gástrico con la ayuda del endoscopio y un asa de polipectomía. El tiempo de supervivencia fue 14días.
Resultados: 5 animales fueron incluidos en cada grupo (n=20). El tiempo medio de cirugía fue más largo en TG (56min, rango 47–63) y TV (54min, rango 44–79) que Lap (32min, rango 32–33) (p<0.05 y p<0.01). La exploración con CE fue posible en 19 casos. La media de tiempo de exploración de la CE fue 7 horas, 45 minutos (rango 6 horas 8 minutos-10 horas). La CE estuvo retenida en el cuerpo gástrico durante toda la exploración en todos los animales TG (7 horas, 39 minutos de media de tiempo), en 1 animal de los grupos TR y TV y en ninguno Lap, con un tiempo de vaciamiento gástrico de 52min, 43min y 31min, respectivamente. La retención de la CE en el estómago se asoció significativamente con el grupo TG y con el incremento de tiempo de cierre de la incisión.
Conclusiones: el vaciamiento gástrico está enlentecido después de la peritoneoscopia TG comparado con TR, TV y Lap. Son necesarios más estudios para valorar el impacto fisiológico de la NOTES antes de su implementación en humanos.