Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 2022; 63(02): e77-e82
DOI: 10.1055/s-0042-1750094
Artículo Original | Original Article

Diagnóstico de roturas del manguito rotador por ecografía y resonancia magnética: ¿La morfología acromial influye en los resultados?

Article in several languages: español | English

Authors

  • Patricio Meleán

    1   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Hombro, Clínica MEDS, Santiago, Chile
    2   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Coordinador Transversal Cirugía de Hombro y Codo, Red Salud, Chile
  • Walter Rojas

    1   Departamento de Traumatología y Ortopedia, Equipo de Hombro, Clínica MEDS, Santiago, Chile
  • Mauricio Agloni

    3   Unidad de Traumatología, Equipo de Hombro y Codo, Hospital la Florida, Santiago, Chile
  • Guillermo Droppelmann

    4   Unidad Académica, Clínica MEDS, Santiago, Chile
Preview

Resumen

Introducción Actualmente no existen estudios que evalúen la concordancia entre la ecografía (ECO) y la resonancia magnética (RM) observando parámetros como el índice acromial (IA) y el ángulo crítico (AC) para roturas del manguito rotador (MR). Se considera que la mayor cobertura de la huella por un IA o AC incrementados podría afectar la adecuada visualización del MR en estudios de ECO al interponerse entre el complejo tendíneo y el transductor ecográfico.

Objetivo Estimar la concordancia de la ECO y la RM en el diagnóstico de pacientes con roturas del MR confirmadas por artroscopia con IA y AC mayores al promedio normal (0.7 y 35°, respectivamente). Secundariamente, determinar si la concordancia diagnóstica es comparable entre tipos de rotura (espesor completo o parciales).

Materiales y Métodos Estudio retrospectivo de una serie consecutiva de 100 pacientes con roturas totales o parciales del MR confirmadas por artroscopia.

Resultados La edad media del grupo de estudio fue de 55,7 ± 10,5 años. La media del IA fue de 0,77 ± 0,08, y la del AC, de 37,42° ± 5,88°. La concordancia entre la ECO y la RM y el IA fue > 0,7 de 56,7% (K = 0,27; p = 0,01); y < 0,7 de 35,7% (K = 0,01; p = 0,46), respectivamente. Y la concordancia entre la ECO y la RM y el AC fue > 35° de 61,5% (K = 0,32; p = 0,001); y < 35° de 33,3% (K = -0,00; p = 0,52), respectivamente.

Conclusión La concordancia diagnóstica de la ECO comparada con la de la RM, en pacientes con roturas del MR confirmada por artroscopia y con IA y AC mayores al promedio normal, fue justa. La concordancia diagnóstica de la ECO comparada con la RM, en pacientes con IA y AC menores al promedio normal, fue pobre. La capacidad diagnóstica fue similar entre la ECO y la RM para roturas parciales y totales.



Publication History

Received: 26 January 2021

Accepted: 26 April 2022

Article published online:
03 October 2022

© 2022. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatologia. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commecial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil