Resumen
Objetivo Comparar el promedio de curva de presión de contacto y el porcentaje de presión de contacto residual final en la interfase tendón-huella de una reparación transósea (TO) realizada con nudos cruzados y una configuración Mason-Allen modificada (MAM).
Métodos Se utilizaron ocho hombros de cordero para simular una rotura de manguito rotador. Se midió la presión con un sensor digital. Se registró la presión basal durante la aplicación de carga cíclica y al final de la intervención. Se compararon dos reparaciones: dos túneles TOs con nudos cruzados (TOCs) (n = 4) y dos puntos MAMs (n = 4) utilizando suturas MaxBraid #2 (Zimmer Biomet, Warsaw, IN, EEUU). Se realizaron 1.000 ciclos, con una frecuencia de 2 Hz y una carga de 30 N. Se utilizó el test de t de Student, y se consideraron significativos valores de p < 0,05.
Resultados El promedio de curva de presión de contacto en las piezas que fueron reparadas con suturas TOCs fue de 86,01 ± 8,43%, mientras que con MAM fue de 73,28 ± 12,01% (p < 0,0004). El promedio del porcentaje residual al final del ciclado fue de 71,57% para suturas TOCs y de 51,19% para MAM (p < 0,05).
Conclusión La reparación TOC presenta mayor promedio de curva de presión de contacto y mayor porcentaje de presión de contacto residual final en la interfase tendón-huella que la reparación con sutura MAM luego de carga cíclica estandarizada, lo que podría traducirse en una mejor cicatrización del tendón.
Nivel de Evidencia Estudio de ciencia básica.
Palabras Clave
manguito de los rotadores - presión - sutura - técnicas de sutura - traumatismos de los tendones - tendones