CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2018; 46(01): 052-059
DOI: 10.1055/s-0038-1651505
Surgical Technique | Técnicas Quirúrgica
Thieme Revinter Publicações Ltda Rio de Janeiro, Brazil

Estabilización dinámica radiocubital distal para el tratamiento de la rotura del complejo fibrocartílago triangular asociada a fractura de extremidad distal de radio – una nueva técnica quirúrgica

Article in several languages: español | English
Samuel Pajares Cabanillas
1   Responsable de la Unidad de Muñeca y Mano, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz, Madrid, España
,
Natalia Martínez Catalán
2   Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz, Madrid, España
,
Emilio Calvo Crespo
3   Jefe del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, Hospital General de Villalba, Universidad Autónoma Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología, Madrid, España
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

08 February 2018

27 March 2018

Publication Date:
21 May 2018 (online)

Zoom Image

Resumen

La inestabilidad radiocubital distal (RCD) secundaria a rotura del Complejo fibrocartílago triangular (FCT), producida en fracturas del radio distal es una de las complicaciones más frecuentes y de más difícil manejo en nuestra especialidad. La recuperación funcional precoz de la síntesis del radio, exige movilización temprana y en consecuencia mala cicatrización del FCT. Por otro lado, el correcto tratamiento de esa rotura, independientemente del tratamiento realizado (conservador, reparación abierta o artroscópica), obliga a una inmovilización de la muñeca y codo por un periodo no inferior a 6 semanas. Ese hecho puede comprometer el resultado funcional tanto de la síntesis del radio, como de la pronosupinación. Se describe aquí, la primera técnica quirúrgica en la literatura que permite una correcta cicatrización del FCT, al mismo tiempo que se inicia la movilización a la primera semana del postoperatorio, tanto de la articulación radiocarpiana, como de la RCD. Se trata de una cirugía a realizar inmediatamente después de la síntesis del radio, de técnica sencilla y de escasa morbilidad, que consigue estabilizar la articulación RCD de una forma dinámica, de manera que el sentido del giro donde se reproduce la inestabilidad queda restringido, estabilizando el movimiento de traslación dorsopalmar y la apertura articular.