Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607629
ECOENDOSCOPIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Metástasis pancreáticas diagnosticadas por punción aspirativa con aguja fina guiada por ultrasonografía endoscópica

A Castellot Martín
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
MS Martínez Martín
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L Betancor Hernández
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
JM De Lera Martínez
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
J Rodríguez Castellot
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L Peña Ferrera
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
I Ciordia Naldas
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L García Villarreal
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
A Cruz Bonilla
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
JM Marrero Monroy
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Las metástasis pancreáticas representan el 2% de los tumores de páncreas. Los más frecuentes primarios son: Carcinoma Células Renales, Carcinoma Mama, Adenocarcinoma Colon, Melanoma y Carcinoma pulmonar. El diagnóstico diferencial entre Adenocarcinoma de Páncreas y lesiones metastásicas es complicado.

Objetivo:

Valorar el papel de USE-PAAF en estas lesiones en nuestro medio.

Material y método:

Análisis retrospectivo de 354 exploraciones USE-PAAF de lesiones pancreáticas desde octubre/2007 a julio/2017, incluyendo en el estudio 7 pacientes con diagnóstico de lesión metastásica pancreática. Analizamos variables clínicas, citológicas y pieza quirúrgica. Ecoendoscopio Fujinon, agujas COOK, patólogo “insitu”.

Resultados:

n = 7; 4 hombres, 3 mujeres. Localización: 4 en cabeza de páncreas, 1 cuerpo y 2 cola. Los pacientes procedían de Oncología por lesión pancreática. Se obtuvo diagnóstico definitivo en el 100% de los pacientes, confirmando lesión metastásica pancreática de tumores primarios: leiomiosarcoma, adenocarcinoma rectal, carcinoma epidermoide pulmonar, carcinoma renal de células claras (2), melanoma y Carcinoma tiroideo. El tiempo medio desde el diagnóstico de la lesión primaria hasta el de la metástasis fue de 37 meses. Se indicó cirugía en 6 pacientes. Hubo dos exitus (28%) por patología tumoral de base (adenocarcinoma rectal y epidermoide pulmonar) a los 60 y 7 meses del diagnóstico de la lesión pancreática.

Tab. 1

CASO

Sexo/Edad

Diagnóstico

Primario

Localización

Tamaño

Aguja

Meses

Diagnóstico

1

M/42

Agosto/2008

Sarcoma

Cola

40 mm

22G

3 pases

100

LEIOMIOSARCOMA

2

H/46

Abril/2010

Adenoca rectal

Cuerpo

15 mm

22 G

2 pases

60

+abril/2015

ADENOCARCINOMA

Citoqueratina20+

Citoqueratina7

3

H/79

Julio/2015

Caepidermoide pulmón

Cola

25 mm

25 G procore

3 pases

7

+enero/2016

EPIDERMOIDE PULMONAR

4

M/78

Septiembre/2015

Carenal células claras

Cabeza

33 mm

22 G procore

2 pases

22

CARCINOMA
CELULAS CLARAS

Citoqueratina EA1-AE3 y CD10 +

5

H/58

Febrero/2016

Melanoma

Cabeza

17 mm

22 G procore

2 pases

10

MELANOMA

HMB45, S-100 y MelanA +

6

H/65

Octubre/2016

Ca tiroides

Cabeza

26 mm

22 G

2 pases

10

CARCINOMA TIROIDES

Citoqueratina AE1/AE3, 7, 19 y TTF1 +

7

M/71

Nov/2016

Carenal células claras

Cabeza

27 mm

22 G procore

2 pases

9

CARCINOMA CELULAS CLARAS

Citoqueratina EA1-AE3 y CD10 +

Conclusiones:

Las metástasis pancreáticas son poco frecuente pero se deben tener en cuenta en determinados casos. La USE-PAAF tiene alto valor diagnóstico.