Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607605
CPRE, PRÓTESIS, NOTES
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Análisis de eficacia y seguridad en el uso rutinario de OTSC (Over-The-Scope Clip) en una unidad de endoscopia referente y centro terciario

AG Sumalla
1   Unidad de Endoscopia Digestiva, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
F Bas-Cutrina
1   Unidad de Endoscopia Digestiva, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
CF Consiglieri Alvarado
1   Unidad de Endoscopia Digestiva, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
M Miró Martín
2   Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
H Aranda Danso
2   Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
L Farran Teixidó
2   Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
,
JB Gornals Soler
1   Unidad de Endoscopia Digestiva, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitari de Bellvitge – IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

La aplicación de OTSC parece ser efectiva tanto en el sellado de orificios como medida antimigratoria de prótesis.

Objetivo:

Analizar la eficacia y seguridad del uso de OTSC en una unidad de referencia y centro terciario en cirugía oncológica. Estudio de factores asociados al éxito técnico y clínico.

Material y métodos:

Estudio unicéntrico retrospectivo. Inclusión de todos los OTSC utilizados de noviembre/2010 a junio/2017, en base de datos específica.

Resultados:

Revisión de 27 OTSC aplicados en 27 pacientes. Edad media: 67 años. Indicaciones: sellado de orificios 74% (perforación 40%, fístula 40%, dehiscencia 20%). Tamaño medio orificio: 9,5-mm. En 7, usados como antimigración.

Éxito técnico del 96%. Fallida en un caso por no sellado de dehiscencia, requiriendo de prótesis.

Éxito clínico global: 60% a los 30 días; 53% a 12 meses. Estratificación etiología: perforaciones 80%, dehiscencias 66%, fístulas 20%. Medida antimigratoria: éxito clínico 43%.

Indicación de sellaje en fístulas como técnica primaria en un 37%, y como rescate en un 63%. Éxito clínico a los 30 días: 66% en uso primario vs. 40% como rescate. Recidiva (sellado inicial corroborado por imagen Rx-contraste) sólo en fistulas (n = 7), tiempo medio aparición 48 días.

Un evento adverso asociado al uso de OTSC: Desaturación intraprocedimiento por broncoaspiración en indicación por perforación esofágica. Mortalidad a los 12 meses estratificada por indicación: 0% en perforaciones, 20% en fístulas y 25% en dehiscencias.

Tab. 1

Aplicación

Indicación

Sellado orificios

21

74,1%

Antimigración

7

25,9%

Tipo orificio

Perforación

8

40%

Fístula

8

40%

Dehiscencia

4

20%

Localización

Esofago-Gastro-Duodenal

26

96,3%

Colon

1

3,7%

Intención

Primaria

21

77,8%

Rescate

7

22,2%

Éxito

Técnico

26

96,3%

No

1

3,7%

Clínico

Global

30 d

16

59,3%

12 m

9

53%

12 m

Perforación

4

80%

Fístula

1

20%

Dehiscencia

2

66,6%

Antimigración

3

42,9%

Seguridad

EA-intraprocedimiento

1

3,7%

No

26

96,7%

Mortalidad-12 m

Perforación

0

0%

Fístula

1

20%

Dehiscencia

1

25%

Conclusiones:

El uso de OTSC en la práctica rutinaria es un método seguro, con elevado éxito técnico, obteniendo mayor éxito clínico en el sellado de perforaciones. En sellado de fístulas peores resultados, pero se incrementa el éxito si se usa como técnica primaria.