Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607604
CPRE, PRÓTESIS, NOTES
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Experiencia con el sistema endoscópico overstitch en un hospital público terciario

A Campos Ruiz
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
P Aranzabal Aguilar
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
I Ganchegui Aguirre
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
L Urtasun Arlegui
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
AB Fernandez Laso
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
I Azagra De Miguel
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
I Gorroño Zamalloa
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
M Álvarez Rubio
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
,
A Orive Calzada
1   S. Gastroenterología. Hospital Universitario de Álava, Vitoria
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Overstitch es un sistema aprobado en 2008 por la FDA para la realización de suturas endoscópicas transmurales y la aproximación de tejidos blandos.

Hoy en día su principal uso está en el campo de la medicina privada para realización de técnicas de endoscopia bariátrica primaria (principalmente reducción gástrica endoscópica en manga).

Nuestro objetivo es evaluar la utilidad de la sutura Overstitch en un contexto de medicina pública.

Material y métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo, en un hospital terciario, sobre la experiencia del sistema Overstitch en el primer año tras su adquisición.

Se analizaron las características de los pacientes, las indicaciones, el éxito técnico y clínico y las complicaciones del mismo.

Resultados:

Se han recogido 9 casos: 6 de ellos fueron hombres y 3 mujeres. La media de edad fue de 59,5 años.

Las indicaciones fueron: reparación de bypass gástrico (4), fijación de prótesis esofágica (3), cierre de fístula gastro-gástrica en paciente intervenida de by-pass gástrico (1), cierre de fístula a nivel de anastomosis ileocólica (1).

Todos los procedimientos se realizaron bajo anestesia general con intubación orotraqueal, logrando el éxito técnico en el 100% y sin haberse producido complicaciones.

El éxito clínico se ha logrado en el 78% de los pacientes (7 de 9), habiendo fallecido un paciente por sepsis 2 ° a mediastinitis (al cual se le había colocado una prótesis esofágica) y estando pendiente de evolución el paciente sometido a cierre de fístula en anastomosis ileocólica.

La duración del ingreso fue de 24h tras el procedimiento en todos salvo los tres casos de prótesis esofágica (debido a otras comorbilidades no asociadas a la técnica) y el cierre de fístula de la anastomosis ileocólica.

Conclusiones:

  1. El sistema Overstitch es una técnica prometedora y de gran utilidad en una unidad de endoscopias.

  2. Es una técnica eficaz y segura, habiendo obtenido en nuestra experiencia un 100% de éxito técnico y ninguna complicación.

  3. A pesar de que hasta ahora su principal utilización ha sido para reparación de bypass gástrico, entre sus indicaciones principales se incluyen el cierre de fístulas y perforaciones y la fijación de prótesis en patología benigna.