Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607568
COLON, ENDOSCOPIA DIGESTIVA BAJA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Lesiones colorrectales con displasia de bajo grado resecadas con disección: Valoración de la concordancia con la guía de práctica clínica de la SEED

F Ramos-Zabala
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
,
L Moreno-Almazán
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
,
M García-Mayor
2   Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Móstoles, Madrid
,
A Alzina-Pérez
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
,
J Vásquez-Guerrero
2   Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Móstoles, Madrid
,
FJ Pérez-Rodríguez
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
,
J Rodríguez-Pascual
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
,
E Gento-Peña
3   Hospital Universitario HM Torrelodones, Torrelodones, Madrid
,
C Gil-Páez
3   Hospital Universitario HM Torrelodones, Torrelodones, Madrid
,
S Blasco-Algora
1   Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte (Madrid)
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

La disección submucosa endoscópica colorrectal (DSE-CR) es una técnica compleja indicada en lesiones de gran tamaño en las que la resección en bloque mediante mucosectomía es difícil. Cuando el resultado histológico de la pieza resecada es de displasia de bajo grado (DBG) es posible pensar que el tratamiento con DSE pueda ser excesivo.

Objetivo:

Valorar el cumplimiento de las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica para DSE de la SEED (GPC-DSE-SEED) en las DSE de lesiones con DBG.

Material y método:

Se incluyeron todas las DSE-CR realizadas de forma consecutiva y se seleccionaron las lesiones con DBG. Se realiza una valoración retrospectiva de la concordancia de la indicación con la GPC-DSE-SEED según el tipo de lesión.

Resultados:

Se evaluaron 172 DSE-CR y se seleccionaron 95 (55,2%) con DBG. En la tabla se describe la concordancia con la GPC-DSE-SEED. Las desviaciones de las recomendaciones ocurrieron en las lesiones LST-G homogénea (6 casos), lesiones LST-G mixta < 3 cm (10 casos) y LST-NG < 2 cm (1 caso), que corresponden con un 17,8% de las lesiones con DBG y con el 8,8% de las DSE realizadas. Las causas para realizar DSE fueron: elevación no adecuada de la lesión (7 casos), displasia de alto grado en biopsia previa (1 caso), localización difícil para mucosectomía (8 casos) e indicación de DSE por experto externo (1 caso). En estos casos los resultados fueron: tasa resección en bloque 82,3%, resección curativa 100% y complicaciones 0%.

Tab. 1:

Lesiones con DBG tratadas con DSE

Tipo de lesión con DBG

n (%)

Recomendación GPC-DSE-SEED

Concordancia GPC-DSE-SEED

n (%)

LST-G homogénea

6 (6,3%)

“No DSE”

0 (0%)

LST-G mixta

20 (21,1%)

“DSE si > 3 cm”

10 (50%)

LST-NG

54 (56,8%)

“DSE si > 2 cm”

53 (98,1%)

Lesión residual con fibrosis por mucosectomía

15 (15,8%)

“DSE”

15 (100%)

Conclusiones:

Es nuestra práctica clínica el grado de adherencia a la GPC-DSE-SEED es alto. En determinados pacientes existe una indicación justificada para realizar DSE frente a mucosectomía. La experiencia clínica adquirida en DSE permite ampliar las posibilidades de las indicaciones de forma individualizada y siempre con el objetivo del éxito clínico para evitar cirugías innecesarias.