Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607567
COLON, ENDOSCOPIA DIGESTIVA BAJA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Utilidad de la colonografia por TC para la deteccion preoperatoria de polipos en el colon proximal en pacientes con cancer colorectal estenosante

A López-Serrano
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
A Polanco
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
P Latorre
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
A Pascual
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
MJ Suárez
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
P Besó
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
MJ Martínez
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
R Expósito
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
T Ripollés
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
,
E Moreno-Osset
1   Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia
› Institutsangaben
Weitere Informationen

Publikationsverlauf

Publikationsdatum:
26. Oktober 2017 (online)

 

Introducción:

La colonografía por tomografía computarizada (CTC) es útil para excluir tumores sincrónicos en el colon proximal previo a la cirugía en pacientes con cáncer colorrectal (CCR) estenosante. Se recomienda realizar una colonoscopia precoz (3 – 6 meses tras la cirugía) para detectar otras lesiones significativas.

Objetivo:

Valorar la utilidad de la CTC prequirúrgica para detectar pólipos como alternativa a la colonoscopía precoz tras la cirugía del CCR estenosante.

Material y método:

Estudio retrospectivo incluyendo pacientes con colonoscopia incompleta y CTC por CCR estenosante y colonoscopia al año de la intervención, desde Febrero-2011 a Junio-2017. Se analizan los hallazgos de la CTC y de la colonoscopia de seguimiento.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio 77 pacientes: 46 (59,7%) hombres; edad media (DE): 64,9 (11,9) años. Localización de la estenosis: recto, 13 (16,9%), sigma, 36 (46,8%), colon descendente, 11 (14,3%) y resto de colon, 17 (38,1%) pacientes. La mediana (RIQ) de la CTC respecto a la colonoscopia fue 1,0 (13) días; se detectaron 58 lesiones polipoides proximales a la estenosis tumoral en 28 (36,4%) pacientes, de las cuales 8 (10,4%) fueron > 1 cm en 8 (10,4%) pacientes; en un paciente se detectó un CCR invasivo proximal. Se operaron con una mediana (RIQ) de 5,0 (4,0) semanas tras la CTC. La colonoscopia de seguimiento se realizó con una mediana (RIQ) de 12,1 (6,8) meses; se detectaron 62 lesiones en 28 (36,4%) pacientes, de las cuales 11 (11,4%) fueron > 1 cm en 8 (10,4%) pacientes, una de ellas un CCR invasivo.

Conclusiones:

Debería practicarse una colonoscopia precoz tras la cirugía en pacientes con CCR estenosante y con pólipos > 1 cm en la CTC prequirúrgica. En el resto de pacientes es poco probable hallar lesiones significativas, por lo que se podría posponer la endoscopia de seguimiento hasta el año de la intervención.