Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607532
INTESTINO DELGADO, ENTEROSCOPIA, CÁPSULA, OTROS (SEDACIÓN...)
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Ensayo clínico de balón intra-gástrico preoperatorio previo a cirugía bariátrica y repercusion en la morbilidad postoperatoria

LR Rábago Torre
1   Hospital Severo Ochoa, Leganés
,
C Vicente Martinez
2   Hospital Rey Juan Carlos, Mostoles
,
C Garcia-Ramos Garcia
1   Hospital Severo Ochoa, Leganés
,
M Perez Ferrer
1   Hospital Severo Ochoa, Leganés
,
I Maestro Prada
1   Hospital Severo Ochoa, Leganés
,
N Herrera Merino
1   Hospital Severo Ochoa, Leganés
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

La cirugía bariátrica presenta una morbilidad postoperatoria importante y no hay muchos estudios que evalúen si la pérdida de peso conseguida influye en la disminución de las complicaciones postoperatorias.

Objetivo:

estudiar la utilidad del balon intragastrico (IGB-BIB®) preoperatoria "grA"para disminuir complicaciones postquirúrgicas de la gastrectomía vertical y/o del bypass gástrico, estancia hospitalaria y tasa de reoperaciones.

Métodos:

Ensayo clínico prospectivo y aleatorizado financiado con FIS. Los casos (grA) tuvieron IGB-BIB preoperatorio 6 meses, dieta 1200 kcal y mismo seguimiento mensual que (grB) control. Las complicaciones postoperatorias se graduaron (Sistema de Clasificación de Gravedad Accordion, ASGSc). Se calculó la muestra estimando una reducción de morbilidad del 25% respecto al 32% de nuestro grupo histórico. El estudio fue aprobado por Comité de Ética/Investigación.

Resultados:

66 pacientes: 32 grA y 34 grB sin diferencias estadísticas epidemiológicas entre grupos (edad, sexo, Peso"KG" e IMC inicial, tipo de cirugía realizada, porcentaje ASA prequirugico). La tasa de fracaso del IGB fue 34% grA (pérdida de peso inferior al 10% inicial). La pérdida de peso preoperatoria fue grA vs. grB: 27,1 (p25 – 75: 12,2 – 35,2) y 4,54 (p25 – 75: 1,4 – 10,0), p < 0,001. La morbilidad del balón fue 25%, con 37% moderadas-graves. Las morbilidad postoperatoria fue grA 25% vs. 29,5% grB, p 0,689, 18,7% de complicaciones moderadas/graves grA vs. 55,8% grB p 0,002. La morbilidad total (postoperatoria+balón) fue 46,9% grA vs. 29,4% grB, p 0,144; No encontramos diferencias en la morbilidad postquirúrgica entre pacientes grA con IGB eficaz y grB. La incidencia de reoperaciones fue 6,3% en grA vs. 11,8% en grB (p 0,673), la estancia fue 7 dias igual en ambos grupos p 0,937 y la reconversión a cirugía abierta del 3,1% y 2,9% en grA y grB respectivamente. NO tuvimos mortalidad. No encontramos relación entre perder más de un 10% del peso inicial y la morbilidad, p 0,541.

Conclusión:

El IGB preoperatorio no es eficaz en disminuir la morbilidad postquirúrgica, la estancia, la reconversión a cirugía abierta en la cirugía bariátria con respecto a la dieta pese a pérdidas de peso significativas pero con una morbilidad importante del 25% y su coste.