Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607527
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Varices gástricas: Factores pronósticos y tratamiento

A Sanahuja
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
J Tosca
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
C Suria
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
C Montón
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
J Ballester
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
R Villagrasa
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
A Peña
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
I Pascual
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
MÁ Serra
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
,
F Mora
1   Hospital Clínico Universitario, Valencia
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Las varices gástricas (VG) derivan de la formación de shunts porto-sistémicos debidos a hipertensión portal (HTP). Los estudios sobre el riesgo de sangrado y su tratamiento son heterogéneos, de reducida muestra y no proporcionan resultados concluyentes.

Objetivo:

  1. Identificar factores de riesgo de hemorragia digestiva alta (HDA) y mortalidad.

  2. Evaluar la eficacia de los tratamientos.

Material y método:

Estudio retrospectivo que incluye a todos los pacientes con VG diagnosticados en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, entre 2005 y 2016. Se analizan variables demográficas, epidemiológicas, de función hepática, endoscópicas y terapias recibidas. Las variables resultado consideradas son la HDA y la mortalidad, con las que se realiza análisis bivariable y multivariable.

Resultados:

Se incluye un total de 95 pacientes con VG (71,6% con varices esofágicas asociadas). Presentan un riesgo aumentado de HDA los pacientes con cirrosis hepática, respecto a aquellos con HTP secundaria a otras causas (OR 3,71; IC95% 1,16 – 11,94) y los pacientes con valores de elastografía > 25 kPa (OR 7,58; IC95% 1,41 – 43,51).

La eficacia de las diferentes profilaxis primarias (beta-bloqueantes, bandas o tratamiento combinado) es similar para prevenir la HDA y evitar la mortalidad. La profilaxis secundaria con beta-bloqueantes en cirróticos reduce la mortalidad a los tres años (OR 0,08; IC95% 0,08 – 0,77); el resto de profilaxis secundarias (bandas, adhesivos tisulares y TIPS) tienen una eficacia similar. El índice MELD > 8 es un factor predictor de mortalidad a los tres años (OR 4,94; IC95% 1,28 – 17,65).

Conclusiones:

La cirrosis hepática es un factor de riesgo de HDA por VG respecto a otras causas de HTP. Los valores elevados de elastografía suponen un mayor riesgo de HDA en pacientes con varices gástricas. La profilaxis secundaria mediante beta-bloqueantes aumenta la supervivencia a los tres años; el índice MELD predice también la mortalidad.