Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607513
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Rendimiento de las solicitudes de gastroscopia de alta sospecha de enfermedad grave desde atención primaria

C De Zárraga Mata
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
G Thomás Salom
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
Á Brotons García
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
A Vilella Martorell
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
C Garau Colom
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
ÁL Maura Oliver
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
A Puy Guillén
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
,
C Dolz Abadía
1   Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Las peticiones de gastroscopia desde Atención Primaria a la Unidad de Endoscopia del Hospital Son Llàtzer (Palma de Mallorca) desde 2014 están restingidas a la solicitud de gastroscopia por alta sospecha de enfermedad grave. Los criterios explicitados en la petición para la solicitud de la misma son la presencia de anemia con sangre oculta en heces positiva y síntomas digestivos altos, disfagia progresiva o prueba de imagen patológica. Estas solicitudes se priorizan al resto de pruebas endoscópicas solicitadas en nuestro centro.

Objetivo:

Valorar el rendimiento de las gastroscopias solicitadas desde Atención Primaria en base a los resultados de las pruebas y conocer el tiempo de demora en la realización.

Material y método:

Análisis retrospectivo de las solicitudes de gastroscopia realizadas desde Atención Primaria durante un año natural (2016). Revisión de los datos demográficos y endoscópicos con análisis estadistico con el programa PSPP.

Resultados:

Se recibieron 56 solicitudes de colonoscopia. El 46'4% de los pacientes eran varones y el 53'6% mujeres. La edad media fue de 64 años. La mediana de la demora fue de 22 días naturales. Se detectaron hallazgos relevantes en el 9% de las gastroscopias. No se encontró asociación entre ninguna de las variables estudiadas, ni los criterios de solicitud ni los factores demográficos se asociaron con más resultados relevantes.

Conclusiones:

  • Se detectaron hallazgos relevantes en el 9% gastroscopias solicitadas desde Atención Primaria. Estos resultados son muy inferiores a lo esperado.

  • La demora en la programación de estas solicitudes alta prioridad fue de 22 días naturales.

  • Ninguno de las variables estudiadas se asoció con más resultados relevantes.

  • Se precisa desarrollar estrategias comunicativas entre Atencion Primaria y Especializada para mejorar el rendimiento de estas solicitudes.