Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607511
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Visualización de la Papila de Vater en gastroscopias rutinarias

J García-Cano Lizcano
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
C Murillo Matamoros
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
M Muñiz Muñoz
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
M Suárez Matías
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
M Viñuelas Chicano
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
M Del Moral
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
L Valiente González
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
T Martínez Pérez
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
R Martínez Fernández
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
,
J Morillas Ariño
1   Hospital Virgen de la Luz, Cuenca
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Antecedentes:

Durante la gastroscopia convencional suele avanzarse el endoscopio hasta el comienzo de la segunda porción duodenal o zonal papilar. Sin embargo, la visualización de la Papila de Vater es difícil con la visión frontal de los gastroscopios. Por otro lado, en ocasiones una Papila de Vater normal, aunque prominente, puede confundirse con un pólipo duodenal. Nos propusimos estudiar la tasa de visualización de la Papila de Vater en una serie de gastroscopias rutinarias.

Material y método:

Se incluyeron 100 gastroscopias consecutivas sin patología que impidiera avanzar el endoscopio hasta el comienzo de la segunda porción duodenal. Una vez en el duodeno se realizó la maniobra de rectificación como en la CPRE y se observó toda la circunferencia duodenal para encontrar la Papila de Vater. Todos los pacientes estaban sedados por un Anestesiólogo.

Resultados:

La visualización de la Papila de Vater en el estudio siguió cuatro patrones (figura 1):

Patrón A: no se apreció ninguna formación compatible con la Papila (53).

Patrón B: pliegues duodenales transversales correspondientes a la Papila (24).

Patrón C: Observación lateral de la estructura papilar (15).

Patrón D: Observación clara de la Papila con su orificio (8).

En esta serie no se apreció ninguna Papila de Vater claramente patológica.

Zoom Image

Conclusiones:

Aunque la Papila de Vater solo se aprecia claramente en un 8% de las grastroscopias convencionales, pueden apreciarse imágenes compatibles con la Papila hasta en un 47% de las gastroscopias, que no deben confundirse con lesiones como pólipos duodenales.