Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607498
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Validación clínica del nuevo test EndoFaster® como método diagnóstico en tiempo real de la infección por Helicobacter pylori (HP) durante la realización de una endoscopia

E Sanchez Rodriguez
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
R Sánchez Aldehuelo
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
R Ríos León
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
Á Flores De Miguel
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
A Guerrero García
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
C Teruel Sánchez-Vegazo
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
S Parejo Carbonell
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
C Arocena Aranguren
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
A Albillos Martínez
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
,
E Vázquez Sequeiros
1   Hospital Ramón y Cajal, Madrid
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Endofaster® es un dispositivo que realiza un diagnóstico en tiempo real de la infección por HP mediante análisis del jugo gástrico sin necesidad de toma biopsias.

Objetivos:

Determinar el rendimiento diagnóstico de EndoFaster® para la detección de HP y establecer el mejor punto de corte.

Material y métodos:

Análisis retrospectivo de una base de datos prospectiva. Criterios de inclusión: gastroscopia por clínica digestiva en mayores de 18 años. Criterios de exclusión: No toma de biopsias o jugo gástrico insuficiente. Procedimiento técnico: A través del canal de aspiración del gastroscopio, se aspiran 2cc de jugo gástrico, que es analizado por Endofaster® que determina en 30 segundos la concentración de amonio y el pH gástrico, diagnosticando infección por HP. Estudios previos sugieren que una concentración de amonio < 55ppm es negativo para HP, > 67ppm positivo y entre 55 y 67 débilmente positivo. La anatomía patológica se consideró el patrón oro (Protocolo Sidney). El patólogo desconocía el resultado del test y el endoscopista el histológico. Análisis estadístico: Se analizaron sensibilidad, especificidad, precisión diagnóstica de EndoFaster® y grado de concordancia Kappa a diferentes puntos de corte (PC) (PC1: ≥55ppm amonio = positivo; PC2: > 67ppm = positivo).

Resultados:

Se incluyeron 44 pacientes, siendo 2 excluidos por muestra insuficiente. Los pacientes (M/H 62/38%; edad 55,3 ± 14,4 años; rango: 19 – 86), tomaban IBP un 38% y antibiótico el 5%. En el 76% existían lesiones compatibles con patología péptica/gastritis, realizando test EndoFaster®: positivo 28,6%, débilmente positivo 14,3%, negativo 57,1%. La biopsia demostró HP en 36%. El mayor rendimiento diagnóstico y su mayor concordancia con el patrón oro se logró con el PC2:

Punto de corte 1

Punto de Corte 2

Sensibilidad

11/15 (73%)

9/15 (60%)

Especificidad

20/27 (74%)

24/27 (89%)

Precisión Diagnóstica

31/42 (73,8%)

33/42 (78,6%)

Kappa

0,453 ± 0,138

0,511 ± 0,139

Conclusiones:

  • EndoFaster se puede realizar con éxito en > 95% de los pacientes, alcanzado una precisión cercana al 80%.

  • Los resultados sugieren que, contrariamente a lo publicado previamente, los positivos débiles deberían ser considerados resultados negativos.

  • La detección en tiempo real de HP podría evitar la toma de biopsias con la consiguiente optimización de recursos.