Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607496
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Eficacia y seguridad de ziverel como solución para la inyección submucosa en la mucosectomía comparado con gelafundina: Estudio de supervivencia en modelo porcino

H Córdova
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
A García-Rodríguez
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
A Montenegro
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
J Melo
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
M Cuatrecasas
2   Unidad de Anatomía Patológica, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
C Rodríguez-De Miguel
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
D Capitán
3   Unidad de Anestesiología, Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
G Martínez-Pallí
3   Unidad de Anestesiología, Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
J Llach
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
,
G Fernández-Esparrach
1   Unidad de Endoscopia, ICMDiM, Hospital Clínic, CIBEREHD, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

Las técnicas de mucosectomía (EMR) precisan la inyección submucosa de fluidos para reducir el riesgo de complicaciones. La combinación de ácido hialurónico, sulfato de condroitina y poloxámero 407 (Ziverel) produce un habón submucoso de larga duración y no produce daño tisular agudo por lo que podría ser adecuado para EMR.

Objetivos:

Evaluar:

  1. El tamaño de las EMR realizadas con Ziverel;

  2. El grado de dificultad para realizar EMR y

  3. El efecto de Ziverel en la cicatrización de las escaras post-EMR, todo ello comparado con la Gelafundina.

Material y métodos:

Estudio prospectivo y comparativo en 6 cerdos divididos en 3 grupos: inyección de Ziverel sin resección (Grupo 1; 12 inyecciones en total) y EMR gástrica con Ziverel (Grupo 2; 12 EMR) o Gelafundina (Grupo 3; 12 EMR). La cantidad inyectada fue 2 mL. Se utilizaron asas de polipectomía de 25 mm y Endocut 3 – 1-6. Se contabilizó el tiempo para completar la EMR y se midió el tamaño. Los animales sobrevivieron 7 días y se realizó la eutanasia. Las piezas de resección y los estómagos obtenidos en la necropsia se enviaron a Anatomía Patológica.

Resultados:

Se realizaron 24 EMR (15 en-bloque y 9 en piecemeal) sin incidencias. El tamaño de las resecciones fue mayor en el Grupo 2 que el 3, sin observarse diferencias en el tiempo (ver tabla). En el análisis histológico, las piezas de EMR mostraron menos efecto de cauterio en los márgenes en el Grupo 2 y no hubo diferencias en cuanto a la cicatrización de las escaras. En el Grupo 1, no se observó ninguna alteración en los puntos de inyección.

Grupo 2 (N = 12)

Grupo 3 (N = 12)

p

En-bloque

7

8

1

Diámetro mayor (mm)

22,25 ± 8,67

15,58 ± 6,1

0,019

Diámetro menor (mm)

18,17 ± 7,26

11,92 ± 5,7

0,060

Tiempo EMR (segundos)

11 ± 6,13

10,6 ± 5

0,95

Tiempo EMR (pulsos)

9,25 ± 4,3

8,83 ± 4,47

0,8

Conclusión:

Ziverel como agente para inyección submucosa permite realizar EMR de mayor tamaño sin necesidad de modificar los parámetros habituales de la fuente de electrocoagulación. Además, no tiene ningún efecto perjudicial sobre la cicatrización y podría mejorar la evaluación de las piezas de EMR.