Endoscopy 2016; 48 - CO_29
DOI: 10.1055/s-0036-1593713

LA ASCITIS DETECTADA POR USE PREDICE LA EXISTENCIA DE CARCINOMATOSIS PERITONEAL EN LOS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS

C Sánchez-Montes 1, C Tuñón 1, N Alberghina 1, J Ferrer 2, J Maurel 3, JR Ayuso 4, IK Araujo 1, O Sendino 1, À Ginès 5, G Fernández-Esparrach 5
  • 1Unidad de Endoscopia, Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona
  • 2Servicio de Cirugía, Hospital Clínic, Barcelona
  • 3Servicio de Oncología, Hospital Clínic, Barcelona
  • 4Servicio de Radiología, Hospital Clínic, Barcelona
  • 5Unidad de Endoscopia, Hospital Clínic, IDIBAPS, CIBEREHD, Universitat de Barcelona, Barcelona

Introducción: la carcinomatosis peritoneal (CP) impacta en el manejo de los pacientes con adenocarcinoma de páncreas pero su diagnóstico puede ser difícil.

Objetivo: Evaluar el valor de la ascitis detectada por USE para el diagnóstico de CP en los pacientes con adenocarcinoma de páncreas.

Material y Método: Revisión retrospectiva de los pacientes con adenocarcinoma de páncreas explorados con USE entre 1998 – 2014. Criterios de exclusión: ausencia de cirugía, otras enfermedades causantes de ascitis y USE incompleta. Todos los pacientes tenían una TC previa. El diagnóstico de CP fue confirmado por histología o citología del líquido peritoneal.

Resultados: De 515 pacientes con C. páncreas explorados por USE, se incluyeron 136 (57% hombres y edad media de 66 ± 12 años). Las causas de exclusión fueron: ausencia de cirugía (n = 373), cirrosis (n = 5) y USE incompleta (n = 1). De los 136 pacientes incluídos, 54 tuvieron una enfermedad irresecable: CP (n = 12), invasión vascular (n = 25) y metástasis (n = 17). La USE detectó ascitis en 27 (19%) pacientes y 8 tenían CP (30%), siendo la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y la precisión de la ascitis por USE en la detección de CP del 66,7%, 84,7%, 29,6%, 96,3% y 83,1%, respectivamente. La ascitis detectada por USE fue el único factor predictivo independientes de CP (33,3% vs. 66,7%; p < 0,001). La presencia de ascitis en la USE se asoció a una menor supervivencia (mediana: 7,3 vs. 14,2 meses; p = 0,018) y desarrollo de CP más precoz en el seguimiento (mediana: 8,7 vs. 17,2 meses; p = 0,003).

Conclusiones: La ascitis detectada por USE en los pacientes con adenocarcinoma de páncreas es un factor pronóstico de CP y se asocia a una menor supervivencia. El elevado VPN de la USE en el diagnóstico de CP hace que la selección de pacientes adecuados para cirugía curativa sea muy fiable.