Endoscopy 2016; 48 - P_127
DOI: 10.1055/s-0036-1593668

CRITERIOS DE MAL PRONÓSTICO DE LOS PÓLIPOS MALIGNOS (PT1)

M Alburquerque Miranda 1, L Vidal Plana 2, A Smarrelli 2, C Ledezma Frontado 2, A Vargas García 3, M Figa Franscesch 4, F Gonzalez-Huix Llado 5
  • 1Hospital de Palamós – Clínica Girona, Girona
  • 2Hospital de Palamós, Girona
  • 3Clínica Girona, Girona
  • 4Hospital Universitario Dr. Josep Trueta – Clínica Girona, Girona
  • 5Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lérida – Clínica Girona, Girona

Introducción: Los criterios de mal pronóstico (CxP) en los pólipos malignos (PT1) predicen la infiltración ganglionar y guían la indicación de cirugía radical.

Objetivo: Determinar si en nuestro medio se reportan adecuadamente los CxP en los PT1 resecados por endoscopia.

Método: Estudio de cohorte restrospectivo. Incluimos a los pacientes con CCR PT1 registrando los datos de la colonoscopia, cirugía radical y seguimiento. Procesamiento estadístico: SPSS V. 20.0.

Resultados: Entre 2009 – 15 registramos 82 PT1 en 79 pacientes. Mujeres: 32,9%. Edad: 68,18 ± 11,7años. El 71,95% (59 PT1/57pacientes) fueron resecados por endoscopia: Tamaño = 24,03 ± 10,74 mm (67,8% de PT1 ≥20 mm); forma: 50,85% Paris Ip, 42,37% Is y 6,78% II. En el estudio anatomopatológico, el grado de diferenciación del tumor fue reportado en 76,27%, la invasión angiolinfática en 42,37%, el margen de resección en 100% y el Budding tumoral (analizado a partir de julio 2015) en 60%. En los PT1 Ip, el Haggitt fue registrado en 30%; y en los Is y II, la profundidad de invasión submucosa (Sm/Clasificación de Kikuchi) en el 6,9%. Los CxP fueron reportados completamente sólo en el 20% de los Ip y en el 6,9% de los Is y II, p = 0,141 (IC: 0,052 – 0,311). En la cirugía radical post-polipectomia, indicada en el 78,95%/45pacientes, se encontró PT1 residual en 8,89%/4pacientes e infiltración ganglionar (N1) en 13,33%/6pacientes. Principalmente por su elevado riesgo quirúrgico, en 21,05%/12pacientes no se realizó cirugía post-polipectomia. En este grupo, a los 3,09 ± 1,45años de seguimiento promedio, el 90% están libres de enfermedad.

Conclusiones: En nuestro medio, el reporte adecuado de los criterios de mal pronóstico en los PT1 resecados por endoscopia es muy limitado probablemente por la falta de difusión de estos criterios y las técnicas habituales de resección endoscópica.