Endoscopy 2015; 47 - P_034
DOI: 10.1055/s-0035-1566056

RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO

A Álvarez Delgado 1, A Mora Soler 1, JM González Santiago 1, C Revilla Morato 1, D Pérez Corte 1, HM Marcos Prieto 1, C Piñero Pérez 1, A Velasco Guardado 1, A Rodriguez Pérez 1
  • 1Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca

Introducción: Los pólipos de colon sésiles y/o planos de gran tamaño (mayores de 30 mms) son un desafió endoscópico, tanto para predecir la existencia de malignidad y/o invasión submucosa, como para su resecabilidad. La resección endoscópica mucosa (REM) es una técnica útil y aceptada para este tipo de lesiones.

Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad de la REM en los pólipos de gran tamaño en nuestro centro.

Material y Metodo: De forma prospectiva desde enero 2015 a junio 2015 se incluyeron 13 pacientes (6 hombres y 7 mujeres, edad media 73 años). Se realizaron 15 resecciones, dos pólipos sésiles (Is) y 13 planos (la mayoría IIa o IIa + Is). Tamaño medio de las lesiones 43 mms (30 – 60 mms). La localización más frecuente de las lesiones fue sigma (40%), colon derecho-ciego (40%). La principal indicación para la realización de la colonoscopia fue la rectorragia. Se usaron endoscopios de alta definición Olympus 190 HQ con NBI para determinar resecabilidad.

Resultados: Se consiguió la resección completa en todos los pacientes (REM en fragmentos 100%), en el 50% de los casos se trató con Argón los bordes de la resección. Dos complicaciones (13%) ambas por hemorragia que se resolvieron por vía endoscópica. La histología de las lesiones; adenoma tubular o túbulo-velloso (40%), adenoma túbulo-velloso con displasia de alto grado (20%), adenocarcinoma intramucoso (26,6%), adenocarcinoma pT1 (submucosa, 13,3%). En el seguimiento se han realizado endoscopia a los 3 meses en 6 pacientes (tejido residual o recurrencia 20%).

Conclusiones: La seguridad y eficacia de la REM para pólipos de gran tamaño es alta en nuestra serie, aunque se requiere mayor número de casos y un seguimiento de todas las resecciones. La REM es una técnica compleja no exenta de complicaciones que requiere una curva de aprendizaje.