RSS-Feed abonnieren
DOI: 10.1055/s-0033-1354691
FACTORES PREDICTORES DE FRACASO TERAPÉUTICO Y COMPLICACIONES EN PACIENTES SOMETIDOS A PAPILOPLASTIA POR COLEDOCOLITIASIS DE GRAN TAMAÑO
Introducción: La papiloplastia (dilatación de la papila con balón) permite extraer colédeocolitiasis de gran tamaño por CPRE. Los factores predictores de fracaso y complicaciones de la papiloplastia son poco conocidos. Objetivo: Analizar el éxito terapéutico y las complicaciones de la papiloplastia en un hospital terciario y los factores predictores de ambos. Material y Método: Análisis retrospectivo de base de datos incluyendo todas las papiloplastias realizadas (Octubre/2006 – Mayo/2013) para extracción de coledocolitiasis. Dilatación con balón hasta alcanzar diámetro suficiente para extracción de coledocolitiasis con Fogarty. Seguimiento clínico y analítico de eficacia y complicaciones mediante sistema informático intrahospitalario. Análisis descriptivo de variables; Test de Fisher y Anova para comparaciones. Resultados: 163 papiloplastias en 151 pacientes (51% hombres; edad 73.4 ± 19). Indicación: coledocolitiasis sintomática 56%, colangitis 37%, pancreatitis 5%, otros 2%. El 32% presentaba 1 cálculo; 34% 2 – 4 cálculos; 19% 5 – 10-cálculos; 15% > 10. El diámetro máximo del cálculo era 13.5 ± 4,9 mm (10 – 40). El 38% tenían esfinterotomía previa, el 12.8% divertículo duodenal y el 3.6% Billroth-II. Se dilató 14.3 ± 1,97 mm (10 – 18). Se consiguió limpieza completa del colédoco en 127/163(78%), elevándose hasta 142/163 (87%) en una segunda sesión. La litotricia mecánica tuvo que asociarse a la papiloplastia en 12/163 (7%) exploraciones. Doce de los 21 pacientes con litiasis residuales (12/163 = 7%) requirieron cirugía. Factores asociados con fracaso de papiloplastia: Tamaño litiasis > 18 mm (p = 0.02) y, con tendencia a la significación, diámetro máximo de dilatación 18 mm (p = 0.06). Hubo complicaciones en 24/163 (14.7%) pacientes: pancreatitis (7.3%), hemorragia (3%), perforación (2.45%), colangitis (1.2%). La mortalidad de la serie fue 1/163 (0.61%). Factores asociados con complicaciones: edad avanzada (p = 0.03), Billroth-II (p < 0.0001) y, con tendencia a la significación, el tamaño de litiasis> 18 mm (p = 0.06). Conclusiones: La eficacia de la papiloplastia en litiasis grandes fue cercana al 80% (1a sesión) y al 90% (2a sesión). El fracaso terapéutico es más frecuente en litiasis > 18 mm. Las complicaciones, próximas al 14%, son más frecuentes en edad avanzada y Billroth-II.